NOTICIAS INTERNACIONALES >>>INFORMATE DIA A DIA DE LO QUE PASA EN EL PLANETA

NOTICIAS INTERNACIONALES >>>INFORMATE DIA A DIA DE LO QUE PASA EN EL PLANETA

ESTADOS UNIDOS HACE OFICIALMENTE ILEGAL USAR PRODUCTOS KASPERSKY EN TODOS SUS DEPARTAMENTOS

miércoles, 13 de diciembre de 20170 comentarios

La situación de Kaspersky en Estados Unidos es cada vez más precaria, la administración de Trump ya había ordenado eliminar el software de la empresa de todos los ordenadores del gobierno luego de meses de sospechas de espionaje.

Ahora han firmado una ley prohibiendo completamente el uso de cualquier producto de Kaspersky en todos los departamentos del gobierno. Ningún departamento, agencia, organización, o otro elemento del Gobierno Federal podrá usar ningún producto desarrollado por Kaspersky Lab o cualquier compañía que controlen.

Esta medida llega luego del veto emitido por el Departamento de Seguridad Nacional del país. Pero no solo Estados Unidos tiene sospechas de la empresa rusa, a principios de diciembre fue Reino Unido el que habló del peligro que representa el ciberespionaje ruso y también señalaron de forma indirecta a Kasperky.

El Centro Nacional de Seguridad Cibernética del Reino Unido recomendó "no elegir a una empresa de antivirus con sede en Rusia" a la hora de seleccionar un proveedor.
Disfrazados de Kaspersky para espiar

Kaspersky continúa negando cualquiera de las acusaciones de espionaje y hace poco anunciaron un plan para permitir la revisión de su código e intentar lavar su imagen. Dicen que no tienen nada que esconder.

Lamentablemente para la empresa de Eugene Kaspersky, hace poco se descubrió que habían sido usados por espías israelíes como herramienta de espionaje, con o sin su conocimiento, en ambos casos no ayuda a su reputación.

Y, en medio de todas estas acusaciones y vetos, WikiLeaks filtró documentos de la CIA que exponen cómo la agencia de inteligencia estadounidense se hizo pasar por Kaspersky para ocultar su identidad en su plataforma de comunicaciones encubiertas para sus programas de malware.

Kaspersky ¿bajo el alero de la ley?
Lo más curioso de todo es que Kaspersky no hace nada ilegal, en Rusia, claro. Las leyes de dicho país permiten que las agencias de inteligencia soliciten información a las empresas de tecnología locales.

El plazo final para retirar el software de esta compañía en todas las máquinas que correspondan a una agencia gubernamental estadounidense es de 90 días. Los primeros 30 serán utilizados para identificar el uso o presencia de productos Kaspersky y los restantes 60 para eliminarlos.

La restricción aplica para todos los computadores, tablet, smartphones u otros dispositivos que puedan instalar o ejecutar los programas de la compañía rusa. Y su orden fue comandada por Elaine Duke, Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014. NOTICIAS DEL PLANETA - All Rights Reserved